Existen muchos tipos de blogs atendiendo a distintas
temáticas, quizás la educativa sea la menos conocida, ya que la que más masas
mueve por las redes son los referidos a la moda. Por eso cabe realizar especial
mención a los que presentan la educación como tema principal.
Los blogs permiten conocer y acceder a otras páginas
relacionadas con el tema general para ampliar aún más tus conocimientos sobre
dicho tema. Debido a esto, consideramos fundamental el uso de blogs en esta
etapa educativa; al tratarse de una herramienta flexible se adaptan a cualquier
materia. Y fomentan el aprendizaje de manera significativa y lúdica, creando en
el niño un gusto y una mayor motivación para la adquisición de nuevos
conocimientos esenciales para su correcto desarrollo tanto cognitivo como
motriz.
Hoy en día se requieren nuevos enfoques educativos para
desarrollar novedosas competencias acordes con las exigencias de la Sociedad de
la Información. Los profesores necesitan ir adquiriendo, poco a poco, mayor habilidad
en este campo; pues son un excelente recurso de búsqueda y tratamiento de
información. Al permitir todo tipo de archivos pueden convertirse en una gran
fuente de conocimiento compartido en el aula; ayuda a esto, también el poderse
realizar intercambio de ideas mediante comentarios. Además,
al estar organizados cronológicamente y por temáticas, esto facilita un rápido
acceso a lo que nos interesa.
Por último, decir que no se necesita un conocimiento
demasiado avanzado para su utilización, por lo que con un poco de implicación
está al alcance de todos, a la vez que proporciona muchos beneficios en el
ámbito de la educación. Poco a poco los docentes que aun no están
familiarizados con esta herramienta llegarán a ver esta nueva metodología como
algo idóneo al alcance de todos. Para ello se debe expandir por instituciones
educativas y optar por una vía de formación para sacar el mayor partido
posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario